Gestión del Hábitat

Modelo de planificación y gestión para la transformación social del hábitat

A través del cual buscamos mejorar integralmente las condiciones de calidad de vida de las personas en la ruralidad, lo hacemos por medio de:

Proyectos de desarrollo integral de territorios

Con los que mejoramos la calidad de vida, hacemos transformación física del entorno y de las dinámicas rurales sociales y económicas. En esta línea de acción ejecutamos proyectos integrales en el corregimiento de Providencia (San Roque) y en el corregimiento de San José de Urama (Dabeiba).

Alianza para el Desarrollo

Es un vehículo de impacto colectivo conformado por fundaciones empresariales y familiares del país.

Su propósito es aportar al desarrollo integral y sostenible de comunidades rurales desde un modelo de impacto colectivo que genera calidad de vida.

Leer más

con el propósito superior de aportar al desarrollo integral y sostenible de comunidades rurales, desde un modelo de impacto colectivo que genera calidad de vida.

Nuestro rol en la Alianza es el de Organización Eje Backbone, así como el rol de Operador en Territorio

Para el primero, habilitamos unas capacidades estratégicas para la administración del vehículo de impacto colectivo, con una agenda común para las entidades aliadas, un sistema de medición del impacto y una ruta de comunicación y posicionamiento. 

Para el rol de Operador en Territorio, acompañamos la operación en el corregimiento de San José de Urama, Dabeiba.

Proyectos de gerencia social

Sumamos nuestras capacidades de gerencia de proyectos a iniciativas superiores que convocan el poder de lo colectivo para implementar proyectos estratégicos para el desarrollo del Departamento, especialmente, en alianzas de infraestructura educativa que realizamos con la Gobernación de Antioquia, Fundación Fraternidad Medellín, Fundación Sofía Pérez de Soto y la Cooperativa Cotrafa, entre otros.

JUNTOS podemos mejorar de
la calidad de VIDA
muchos territorios.

Beneficiarios

Apoyamos a personas y familias rurales que no cuentan con las condiciones adecuadas de calidad de vida.

Lo hacemos posible con tres componentes:
  1. Intervenciones técnicas, jurídicas y sociales en vivienda e infraestructura comunitaria.
  2. Fortalecimiento de Capacidades para promover la adquisición de conocimientos y habilidades del ser, el saber y el hacer.
  3. Promoción Económica que contribuye al mejoramiento de las condiciones económicas de las familias.

Conoce el testimonio de nuestros beneficiarios.